Antes de nada, recordamos lo que es un RAID 1:
El RAID 1 crea una copia exacta, llamada espejo de un conjunto de datos en dos o más discos, lo que resulta útil cuando el rendimiento en lectura es mas importante que la capacidad. El esquema es el siguiente:
 |
RAID 1 |
Para crear un RAID 1, haremos lo siguiente:
Lo
primero que debemos hacer es cerciorarnos de que la controladora
RAID de
nuestra placa
base está
activada. Para ello, reiniciad
vuestro PC y
acceded
a la BIOS
La
ubicación de la entrada que buscamos no es la misma en todas las
BIOS,
pero suele residir en la sección Advanced
BIOS Features.
Una vez activada, comprobad que
los
dos discos duros han sido detectados y
configurados
correctamente,
grabad
los cambios y
reiniciad
vuestro PC.
Ahora,
antes de que comience la carga del sistema
operativo aparecerá
un mensaje en la pantalla que revela cuál es la combinación de
teclas que debemos presionar para acceder al módulo de configuración
de la controladora
RAID.
Una
vez que hemos accedido al módulo de configuración de la
controladora
RAID seleccionaremos
la opción
Create
Array o
Define
LD(su
nombre no es idéntico en todas las placas base).
Ahora,
indicad cuáles son los discos duros que deben cooperar y habilitad
el modo
RAID 1.
Es
probable que vuestra controladora soporte, al menos, las modalidades
0, 1, 10 y 5, por lo que es vital que seleccionéis la adecuada. Los
demás parámetros (tamaño de los bloques, la caché, etc.) suelen
estar correctamente predefinidos, por lo que en principio no
hace falta manipularlos.
Para
concluir, salvad
los cambios en
el módulo de configuración
RAID y
comprobad en la BIOS
que
el disco
de arranque coincide con la unidad RAID que
acabáis de definir.
 |
Configuración RAID 1 en la BIOS |
Si la placa
base es
algo antigua y no incorpora una controladora
RAID,
Windows
7 os
permite definir un subsistema de almacenamiento de este tipo por
software,
aunque con algunas restricciones. Lo único que necesitáis son dos
discos duros,
a ser posible del
mismo tamaño.
Si
los tenéis, acceded a Inicio/Panel
de control/Herramientas administrativas/Administración de
equipos/Administración de discos.
Ahora podéis crear un volumen
distribuido,
que es una unidad dinámica que contiene espacio de almacenamiento en
más de un disco físico siempre que el volumen extendido no sea de
arranque.
Haced
clic con el botón derecho sobre la partición a extender y
seleccionar Extender
volumen…Si
lo que queremos es crear una copia en espejo (RAID
1)
de un disco dinámico, la opción del menú contextual que debemos
seleccionar es Agregar
reflejo, y
ya tendremos nuestro RAID 1 en Windows 7
 |
Desde aquí crearemos el RAID 1 en Windows 7
|